Se suponía que este artículo se llamaría "aventuras semi-serias de una emprendedora desesperada”

 

Cómo nace un atelier de libros a medida

¿Con qué frecuencia se nos pide que creemos una cuenta en línea? Acceder a un nuevo servicio, comprar online, descargar una aplicación... Cada vez que pasa mi reacción suele ser de fastidio resignado: el mismo procedimiento, siempre. Sé que existe la función milagrosa que permite auto-rellenar, pero mi identidad online (al igual que mi identidad off line, de hecho) representa algunos problemas críticos: después de 17 mudanzas entre 3 países y 2 continentes, Google a veces se confunde y completa con la dirección incorrecta, o utiliza el correo electrónico destinado a asuntos personales en lugar del correo electrónico profesional. Quiero decir, sé dónde vivo y cuántos años tengo, pero cada vez que creo una cuenta suelo completar todo a mano y prestar especial atención a los datos que introduzco.

Partiendo de esta premisa, es fácil entender cómo, para mí, crear un perfil en Medium se ha convertido en un trabajo minucioso de reescribir mi identidad (que está estrechamente ligada a mi trabajo), que luego ha resultado ser también una pequeña sesión psicoanalítica. En parte por lo anterior, en parte por todos los motivos que explicaré a continuación

Valentina Morotti en su despacho, buscando inspiración.

Primer nudo a desatar - historias personales e identidad: selecciona un idioma

Juro que no soporto a la gente que llena sus frases con palabras extranjeras (normalmente en inglés) sólo para dejar claro que "saben". Me parece una afectación inútil pero luego me encuentro lidiando con el hecho de que yo también estoy cayendo en esta trampa. Por supuesto, no me interesa hacer alardes (ya veis, la tentación siempre está a la vuelta de la esquina), sólo quiero explicar la dinámica lingüística en la que me encuentro. He vivido en España durante 15 años, durante otros tantos años he utilizado principalmente el inglés para trabajar. 

En consecuencia, creo que podría decir que pertenezco al grupo de los que "piensan en inglés" pero la dura verdad es que hablo tres idiomas, es cierto, pero estos crean interferencias monstruosas, que muchas veces dan lugar a pifias hilarantes. 

Todo esto para decir que en este espacio hablaremos un poco en italiano, un poco en español, a veces en inglés. La única certeza es que casi siempre será un lenguaje híbrido - podéis decirme amablemente en los comentarios las palabras que estoy inventando, siempre estaré agradecida... aunque no puedo garantizar que no cometeré el mismo error en la siguiente publicación.

Segundo nudo - seleccione sus intereses: me apasionan los libros a medida pero… ¿en qué categoría caben?

Lo que se ve en esta foto es la parte del proceso de creación de cuenta en Medium que me tuvo frente a la pantalla durante medio día con un gran signo de interrogación colgando sobre mi cabeza. Seré sincera: estoy aquí principalmente para hablar de un proyecto que me apasiona y me lleva en una montaña rusa sin fin: mi querido taller de libros hechos a medida. Entonces, en teoría debería seleccionar “escritura”, “vida” e intereses relacionados. 

¿Pero entonces no voy hablar de cuando me persiguieron desde el programa de la tele sobre personas desaparecidas? ¿O aquella vez que hice una presentación profesional frente a la pantalla mientras mi vecino estaba “pescando” ropa sucia desde la ventana de mi oficina? Porque poner una idea en marcha no es una experiencia lineal, lógica o fácil, pero es tan rica en experiencias que sería una pena no hablar de todo lo que pasa detrás de escena.

Las palabras clave del blog Medium.

(S)conculsiones y presentación: hago libros personalizados

Había preparado una presentación un poco más seria, pero también quería mostrar las líneas generales de lo que aquí hablaremos, porque incluso las líneas generales tienen su razón de ser y por tanto su dignidad. En cualquier caso, después de esta perorata me parece bien cumplir el objetivo que me había propuesto: presentarme. 

Soy Valentina Morotti, italiana de nacimiento y madrileña de adopción. He hecho del storytelling mi bandera y mi profesión: ahora mi misión es dar forma a las historias personales. Las más verdaderas, las más personales: las nuestras. Por eso he creado Book-à-Porter, un taller especial de "libros a medida" que permiten a cada uno capturar sus recuerdos, emociones, anécdotas y ponerlos en blanco y negro. Es un espacio especial, que me importa mucho: un laboratorio de libros personales y personalizables que permite a cada uno escribir su propia biografía o la de un ser querido, sin necesidad de ser escritores.

🛎 ️¿Quieres saber más sobre cómo guardar tus recuerdos?

En este enlace puedes encontrar toda la información sobe cómo escribir libros a medida.

Indietro
Indietro

¿Y si para tu jubilación te regalaran tu historia? La historia de Rafa